Guía Práctica para el adivino que se inicia
|
Futuro Colega:
A continuación le presentamos, sin pretender agotar el tema, una amplia variedad de
recursos que le permitirán incursionar en el campo del charlatanismo organizado.
Conocemos los riesgos latentes pero también sus posibilidades de éxito y prosperidad.
Muchos de nuestros egresados (tarotístas, astrólogos, parapsicólogos, mentalistas y
adivinos en general) los han puesto en práctica y con resultados a la vista.
No
escatime gastos en publicidad
|
Existen muchos medios para hacer trascender sus
"poderes". La televisión es uno de los más recomendables, ya que podrá llegar
a miles de personas rápidamente. Existen varios programas -algunos con mucho rating- que,
a cambio de unos dinerillos que usted pronto recuperará y en forma triplicada (consultas
privadas), le permitirán desplegar toda su verbosidad sin cuestionamiento alguno. Bajo el
recurso de la publicidad encubierta usted quedará como un "duque" y el famoso/a
conductor/a de turno le "dará el pie" necesario para que se exprese libremente
y pueda impresionar a los impelidos televidentes con sus milagros psíquicos. Las caras de
asombro que suelen fabricar estos profesionales de la conducción serán su mejor aliado a
la hora de relatar sus fantásticas historias.
No se canse de adular al conductor/a del programa
|
Por más que no entiendan de lo que
usted dice, o por si acaso sospechan de su "actividad", siempre señale lo
inteligentes que son y continuamente agradézcales la oportunidad que le están brindando,
etcétera. Este trato le permitirá mantenerlos "en línea" evitando preguntas
comprometidas. Siempre lleve algún librito de los que haya publicado y no olvide incluir
una dedicatoria afectuosa. Recuerde que esta una muy buena forma de promocionar sus
productos. También puede anticiparse enviando perfumes y flores.
En la
infancia está la clave de sus poderes
|
Así de simple. No busque ser original;
todos los colegas lo usan. Cuando decida poner fecha al "despertar de sus
poderes", preferentemente inclínese por alguna que vaya desde el período en que
usaba pañales hasta el ingreso a la pubertad. He aquí unos ejemplos:
"Su poder mental aparece a los cinco años cuando una noche de Reyes ve a los
Tres Reyes Magos y a la muñeca negra que efectivamente recibía al otro día de manos de
su abuela".
"Yo a los cuatro años, por ejemplo podía perfectamente describir toda una
corte faraónica donde yo era sacerdotisa de Amon, y afirmo que era porque lo
recuerdo".
"Yo desde niño tuvo dos características fundamentales que Dios me dio. Una de
ellas, la de irradiar energía positiva y comunicársela a los demás. La segunda, la de
destruir todo tipo de maleficios, magia negra, hechizos, etc.".
"De chiquita tenía muchas premoniciones de hechos que luego ocurrían".
"Las gitanas que a veces visitaban mi casa decían: 'Esta niña tiene el don de
las predicciones'".
Muéstrese
seguro de sus "dotes"
|
Por más que usted no haya adivinado nada en su
vida, usted debe mostrarse seguro ante su público. Este debe quedar convencido de que
usted es una persona "especial", de lo contrario, comenzará a preguntarse por
qué debería de pagarle sus buenos pesos. He aquí algunos buenos ejemplos de publicidad:
"¡Yo tengo el poder para ayudarlo!". "Trabajos parapsicológicos
infalibles". "La gente viene a consultarme porque soy la mejor".
"Yo soy astróloga y vidente". "Simplemente les digo que tengo poderes
telekinéticos (movimientos de objetos a distancia) y que también puedo advertir el dolor
o la felicidad de otras personas". "Como es sabido, hace años que vengo
trabajando en niveles superiores de actividad".
Siempre debe dar a entender que lo que usted hace ayuda a los
demás. No ahorre frases de alto voltaje emotivo, que conmuevan a su público haciendo que
todos los vean como una persona de bien. Por ejemplo:
"Tengo que ayudar a la gente, orientarla". "Yo soy católica y mi
trabajo es todo espiritual. Yo jamás voy a engañar a la gente". "En mi
experiencia de más de una década pude ayudar a cientos de personas y familias que hoy
viven felices y agradecidas". "Con la humildad de los grandes, ejerce su tarea
aportando bienestar y felicidad a todos aquellos que que se acercan a su poder".
Es conveniente que esté al tanto de los últimos acontecimientos,
especialmente sobre el ambiente artístico. Tendrá muchas oportunidades de compartir
entrevistas con gente del espectáculo con quienes pondrá a prueba sus
"poderes". Si bien la "técnica" es la misma que se aplica en el
consultorio, no está de más que usted esté actualizado sobre proyectos laborales, vida
familiar, rumores sobre la vida sentimental, etcétera.
Haga
despliegue de "Títulos", "Membresías", "Diplomas" y/o
"Cargos Honoríficos"
|
Son muy fáciles de conseguir. Puede abonar una
cuota y afiliarse a cualquiera de las asociaciones, colegios, cámaras, etcétera, de
"Parapsicología". Usted sabe que no sirven para nada, pero a la hora de
impresionar son muy útiles. Es muy conveniente y hasta diríamos imprescindible,
enmarcarlos y colgarlos en la pared de su consultorio.
Si alguna vez lo denuncian por estafa, no se le ocurra invocar su calidad de miembro
de estas instituciones ya que puede ocasionar la carcajada de los jueces.
Incursione en todos los rubros
|
Casos
policiales, predicciones, lectura del pensamiento, consultorio y, por qué no, trucos de
magia. Aunque en todo sea un fracaso, la "bolsa de trabajo" se agranda. Si es
astrólogo, sea además vidente. Si es vidente, use la astrología. También haga
biorritmos, control mental, tarot astrológico y tests.
Es un recurso muy válido pues hará que sus futuros clientes
reflexionen sobre lo que les pasa. Siempre debe señalar la cantidad de "virus
psíquicos y espirituales" que pueden dañar a cualquiera: la única solución es
recurrir a un experto. Obviamente, ese "exorcista" será usted. Por ejemplo:
"Si las malas rachas son constantes, hay que tener mucho cuidado. Seguramente es
porque le han hecho algún daño, un maleficio o un trabajo de magia negra".
"Mediante rituales especiales se consigue destruir a una familia, enfermar a alguien
que estaba sano hasta ese momento o llevar a la quiebra un negocio que siempre había dado
buenas ganancias". "La vida de muchas personas llega a paralizarse a causa de
fuerzas que desconocen: víctimas de brujerías, hechizos, trabajos de todo tipo, caen en
situaciones de las que no saben como salir. Y lo más grave: no saben que están bajo la
influencia de esas fuerzas".
Aunque en sus consultas privadas aborde problemas de salud, tenga
cuidado de no "pisar el palito"; no olvide decir que usted hace las derivaciones
que corresponden (a médicos, psicólogos, etcétera). Si alguien le pregunta si es capaz
de averiguar un número de lotería, no dude en responder que eso sería muy banal y que
su único objetivo es ayudar a la gente. Si en un programa de televisión alguien le
presenta un sobre para que adivine el contenido, actúe con enojo y lágrimas en los ojos,
diga que no hace show y que contesta cincuenta cartas gratis por día.
Sepa
diferenciarse de los demás
|
Usted puede dar la impresión de seriedad y
honestidad si se encarga de descalificar a los otros. Es importante que sepa actuar la
situación para ser más convincente. Cuando un periodista le insinúe que en su ambiente
hay muchos charlatanes debe sumarse de inmediato a la denuncia. Con gesto de resignación,
admitirá: "lamentablemente por ellos desconfían de nosotros".
Cuídese
de la gente que lo rodea
|
Si dispone de empleados o colaboradores, tome todos los
recaudos para no terminar desenmascarados por sus subalternos antes los peligrosos
refutadores de las seudociencias. No olvide que es natural que usted genere sentimiento de
envidia en sus empleados; ellos verán como se enriquece y caerán en la tentación de
"meter la mano en la lata". Su justificación semiconsciente será: el que roba
a un ladrón tiene cien años de perdón".
Hágase
el sordo, ciego y mudo
|
Cuando en algunos medios periodísticos aparezcan
denuncias sobre su persona ni se le ocurra salir a defenderse. Permanezca inmutable ante a
pesar de las acusaciones de estafa hechas por sus "pacientes". Recuerde las
sabias palabras del abuelo: "Solo los ladrones de gallinas van a parar a la
cárcel".
Sepa
elegir a sus maestros
|
Esto es muy importante para afianzarse en el mercado, haga
como nuestros mejores alumnos que se autotitularon "discípulos" del padre
González Quevedo o el padre Novillo Pauli (ya fallecido). Por más que hablen otro
"idioma", ¿quién les va a reclamar?. Quevedo vive en Brasil y, cuando viene
fugazmente a la Argentina, nuestros colegas se mimetizan con él y asunto arreglado. La
ventaja de identificarse con estos curas, más allá del respeto que, se supone, implica
su vestidura, es que ambos son recordados por su vehemencia en atacar a nuestra actividad
tildándola de charlatanismo. En consecuencia, si se reconoce como "discípulo"
de ellos, de inmediato caerá sobre usted un manto protector que lo alejará de toda duda.
Todos nuestros egresados -sin excepción- lo han hecho
con mucho éxito. Usted debe ser complaciente y otorgarle poderes a toda la
humanidad, pero aclarando que algunos los tienen más desarrollados que otros. No dirá en
forma directa que uno de ellos es usted. Será una manera elegante de ponerse por encima
de los demás y, al mismo tiempo, rodearse de una una aureola de "humildad" que
pronto dará sus frutos. Si nota que las dudas persisten, refuerce inmediatamente su
afirmación con los clásicos latigillos: "Quién alguna vez no estaba pensando en
determinada persona y, de pronto, suena el timbre o el teléfono y era esa persona?".
Son muy pocos los que conocen la ley de probabilidades o están al tanto del rol de las
coincidencias. Este detalle lo deja con un cómodo un 99,9% de posibilidades a su favor.
Errar
es humano... Reconozca que alguna vez se puede equivocar
|
Puede usar frases como:
"Yo no he tenido grandes pifiadas", suena honesto y con aroma a
"rioba". O también: "Mis predicciones tienen un gran porcentaje de
aciertos, no es que lo diga yo ¿eh?, lo dice la gran cantidad de libros que vendo".
Evada
impuestos con picardía
|
Si piensa tener los papeles en regla no se preocupe. La
mayoría de la gente no pide facturas. Igualmente puede entregar algún papelucho, a
sabiendas que la mayoría jamás reclama. Lo ideal es extender factura legal por la
consulta y luego cobrar sin factura por los "trabajos" o las "cartas
astrales".
Busque
impresionar con sus "amistades" políticas o del ambiente artístico
|
Ponga a la vista algún retrato del presidente de turno. Algunos de nuestros alumnos se
han tomado fotos acompañados por estatuas en los museos de cera. También puede acercarse
a alguna personalidad para saludarla, expresarle admiración, o pedirle un autógrafo, y
que algún colaborador aproveche el momento para tomarle una foto. Es condición
indispensable que disponga de fotos en su consultorio y en su carpeta personal.
Este ardid abre un gran abanico de posibilidades. Se presentan
grandes opciones: una variante podría ser que usted viaje a algún lugar clave y haga que
lo filmen y le tomen muchas fotografías -siempre con distinta ropa- para exhibir después
en las publicidades. Por lugar clave debe entenderse alguno de los tantos puntos
geográficos del planeta a cuyo alrededor se han tejido historias fantásticas (cerro
Uritorco, pirámides de Egipto, lago Titicaca, etc.). Gaste unos cuantos rollos de fotos y
algunas mudas de ropa y dígales a sus clientes que viaja con sus "elementos"
(cartas, fotos, etc.) para solucionar sus problemas. También es una buena forma de
"justificar" los gastos cuando alguien le pregunta que hace con tanta plata. Es
fundamental que sus clientes entiendan que lo hace para beneficiarlos doblemente: por un
lado les evita el viaje -y los gastos que acarrea- y por otro, se beneficia con los
futuros resultados.
Otra modalidad, menos original, es organizar viajes para sus "pacientes" a
lugares "energéticos". Lo que gane por cobrarles el viaje será secundario con
los beneficios que podrá obtener en comisiones de hotel, restaurantes, centros
comerciales, paseos, etcétera.
Afirme
sin temor que lo que usted hace es "científico"
|
Son muy pocos los que
conocen el método de la ciencia, o los requisitos que ésta exige para aceptar algo como
científico. No debe amilanarse por el hecho de que nuestras "disciplinas" no
hayan alcanzado dicho reconocimiento; lo importante es afirmar con seguridad y repetir
hasta el cansancio que su práctica está avalada por la ciencia. No olvide la frase
"miente, miente, que algo queda".
Invente
una nueva seudociencia
|
A la gente les agrada la novedad, ya han pasado por
muchos adivinos y al ver que no le brindan ningún resultado buscan alguna nueva técnica.
Aproveche esto para crear nuevos nombres: como por ejemplo "La lectura del
huevo", "La lectura de las manchas de humedad", "Horóscopo
marciano" o alguna otra idea original. Diga que le ha sido revelado únicamente a
usted para evitar las imitaciones.
Sea
ambiguo en sus predicciones
|
Por ejemplo: "Junio, mes de calma en
líneas generales, con dólar estable y la inflación más baja del año, aunque
interferencias muy negativas pueden cambiar este panorama favorable. La tendencia es muy
positiva si ciertas desarmonías no confluyen para transformar la situación en un
100%".
"Tal candidato va a ganar las elecciones, siempre y cuando no se presenten
circunstancias adversas". Diga también que sus predicciones pueden tener variaciones
en el tiempo y en el espacio.
Estas frases sirven para cualquier situación: "Tenga
cuidado con los papeles que firma o con las sociedades", "Antes de reaccionar
mal cuente hasta diez", "Posible discusión con su pareja", "No gaste
más de lo necesario", "Evite los cambios bruscos de temperatura",
etcétera.
Haga
predicciones con alto grado de probabilidad
|
No diga exactamente cuando, ni
donde, ni quien. Por ejemplo: "Separación de estelar pareja del ambiente",
"Atentado contra importante líder político", "Terremotos, lluvias
torrenciales e inundaciones", "La muerte de una importante figura del
espectáculo", etcétera.
Evite
confrontar con los escépticos
|
Son desmitificadores profesionales que disponen
de mucha información y, obviamente, pueden estar al tanto de su dudoso prontuario. Todos
los secretos que aquí le brindamos gozan de nuestra total garantía siempre y cuando
usted no se exponga ante estos sujetos despreciables. Lamentablemente, conocen muy bien
"nuestros caminos recorridos" y no dejarán de señalar nuestras trampas.
Evítelos siempre, después no se queje de que no los hemos precavido. Hasta pronto.
Del libro "Puede Fallar"
de Alejandro Borgo - Enrique Márquez
[email protected]
Editorial Planeta
Principal